En los últimos años, la energía solar ha ganado popularidad como una alternativa sostenible y rentable para reducir la factura eléctrica y contribuir al cuidado del medio ambiente. Pero ¿Sabías que también puedes ganar dinero vendiendo la energía que generas con tus placas solares? En este artículo te explicáremos el proceso de vender energía solar , los beneficios de hacerlo y cuánto puedes ganar por la energía que produces como instaladores de placas solares en Málaga.
¿Qué significa vender energía solar?
Vender energía solar implica transferir el excedente de electricidad que generan tus paneles solares a la red eléctrica general. Es decir, si tus paneles producen más energía de la que consumes en tu hogar o negocio, puedes enviar esa electricidad a la red y recibir una compensación económica por ello.
Este proceso se conoce como vertido de excedentes y está regulado por normativas específicas en cada país. En España, por ejemplo, este sistema se rige por el Real Decreto 244/2019, que establece las condiciones para la compensación simplificada de excedentes.
¿Cómo funciona el proceso de vertido de excedentes?
Producción de energía: Tus placas solares generan electricidad a partir de la luz solar.
Consumo instantáneo: La energía generada se utiliza para cubrir tus necesidades energéticas.
Excedente de energía: Si produces más electricidad de la que consumes, ese excedente se inyecta automáticamente en la red eléctrica.
Compensación económica: Las comercializadoras eléctricas te pagan por la energía que aportas a la red.
Este sistema convierte a los propietarios de instalaciones de placas solares en pequeños productores de energía, fomentando el uso de fuentes renovables y contribuyen a un modelo energético más sostenible.
¿Cuánto pagan por la energía generada con placas solares?
El precio que recibirás por la energía excedente depende de varios factores, según nuestra experiencia en instalaciones de placas solares en Málaga . los factores que influyen son; como tu comercializadora eléctrica, las tarifas del mercado eléctrico y la cantidad de energía que generes. En España, el importe se basa en el precio del mercado mayorista de electricidad, conocido como pool, y varía día a día.
En general, las comercializadoras pagan entre 4 y 10 céntimos por kWh vertido a la red. Sin embargo, este valor puede cambiar dependiendo de las condiciones del mercado y los acuerdos específicos con tu proveedor de electricidad.
¿Es rentable vender energía solar?
Aunque el pago por el excedente de energía no será tan alto como el precio que pagas por consumir electricidad de la red, vender energía solar puede ayudarte a:
- Reducir tus facturas eléctricas: La compensación económica por los excedentes se descuenta directamente de tu factura.
- Recuperar la inversión inicial: Con el tiempo, los ingresos por el vertido de excedentes pueden contribuir a amortizar el coste de la instalación.
- Obtener un ingreso pasivo: Si tu instalación genera un alto excedente, puedes beneficiarte de un flujo constante de ingresos.
¿Estás interesado en los servicios de instalación de placas solares?
¡En Ntic te ofrecemos la solución! Somos especialistas en instalaciones de placas solares en Málaga, garantizando un servicio profesional y ayudándote a ahorrar en tu factura de la luz de manera sostenible.
¿Qué necesitas para vender energía solar?
Para comenzar a vender la energía que generan tus placas solares, debes cumplir con ciertos requisitos:
1. Instalación solar fotovoltaica
Es imprescindible contar con un sistema de placas solares instalado en tu hogar o negocio. Este debe incluir un inversor solar, que convierte la energía generada en corriente alterna para que pueda ser utilizada o inyectada en la red.
2. Medidor bidireccional
Este dispositivo registra tanto la energía que consumes de la red como la que envías. Es fundamental para calcular los excedentes y determinar cuánto te corresponde recibir.
3. Contrato con una comercializadora eléctrica
Debes estar dado de alta con una compañía que ofrezca la modalidad de compensación simplificada por excedentes. No todas las comercializadoras lo permiten, por lo que nuestra recomendación como instaladores de paneles solares en Málaga es verificar este punto antes de elegir.
4. Cumplir con la normativa vigente
En España, tu instalación debe estar registrada y cumplir con los requisitos establecidos por el Real Decreto 244/2019. Además, es necesario contar con un certificado de instalación eléctrica en baja tensión.
Beneficios de vender energía solar
Además de los ingresos económicos, vender energía solar ofrece una serie de ventajas tanto para los usuarios como para la sociedad:
- Contribución al medio ambiente: Fomentar el uso de energía renovable reduce la dependencia de combustibles fósiles y disminuye las emisiones de CO₂.
- Ahorro energético: Al generar tu propia electricidad, reduces significativamente tu dependencia de la red eléctrica.
- Fomento de la autosuficiencia energética: Promueves un modelo más descentralizado y sostenible de producción y consumo energético.
- Revalorización del inmueble: Contar con una instalación fotovoltaica puede aumentar el valor de tu propiedad.
¿Cómo maximizar tus ingresos por la venta de energía solar?
Vender energía solar es una excelente manera de aprovechar al máximo tus placas solares, reducir tus costes energéticos y contribuir a un futuro más sostenible. Aunque la compensación económica por los excedentes puede no ser extremadamente alta, los beneficios acumulados a largo plazo hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los propietarios de instalaciones fotovoltaicas.
Si estás considerando instalar paneles solares o ya cuentas con ellos, asegúrate de explorar las oportunidades de vender tu energía y disfrutar de las ventajas económicas y ambientales que ofrece este modelo. ¡Haz que el sol trabaje para ti!