Placas solares en Estepona

Soluciones innovadoras y a medida para un autoconsumo sostenible

¡te asesoramos!

Rellena el formulario y te contestaremos lo antes posible

    ¿Para quiénes realizamos nuestras Instalaciones Fotovoltaicas?

    Placas Solares para Empresas

    Si tienes una empresa en Estepona, instalamos sistemas solares eficientes que reducen costes operativos. Optimiza tu consumo energético y mejora tu imagen ambiental con instalaciones adaptadas a naves industriales, comercios y oficinas.

    Placas Solares para Comunidades de Vecinos

    Ayudamos a comunidades de propietarios a incorporar sistemas de autoconsumo compartido, especialmente útiles en residenciales de urbanizaciones y bloques de pisos, muy comunes en zonas como Cancelada o el centro urbano.

    Placas Solares para Particulares

    Convierte tu vivienda unifamiliar o adosado en una fuente de energía limpia. Instalamos placas solares en chalets y casas independientes de zonas como El Paraíso o Valle Romano.

    Instaladores de Placas Solares en Estepona

    ¿Buscas reducir tu consumo eléctrico y apostar por una energía limpia? En Estepona, tienes una gran oportunidad para generar tu propia energía gracias a su clima privilegiado con más de 300 días de sol al año. Ya sea para tu hogar o negocio, te asesoramos de forma personalizada y te ayudamos a encontrar la mejor solución de autoconsumo.

    Instalación de placas solares realizada en Málaga, mas concretamente en el centro de Aspromanis La Milagrosa
    Dos trabajadores de nuestro equipo en una Instalación de placas solares en Málaga en un tejado para realizar una instalación en Málaga

    Empresa de Placas Solares

    En Ntic, ofrecemos sistemas fotovoltaicos completos en Estepona, desde paneles solares para electricidad hasta soluciones térmicas para agua caliente sanitaria. Nuestro servicio llave en mano cubre todo el proceso: estudio técnico, instalación, legalización y solicitud de ayudas, para que tú no tengas que preocuparte por nada.

    Gracias a los incentivos locales y a las condiciones climáticas, Estepona es el lugar ideal para invertir en energía solar. Empieza a reducir tu factura eléctrica mientras cuidas el medioambiente.

    Nuestro equipo de profesionales
    Responderá a todas tus preguntas iniciales

    Diferentes casos en los que podría interesarte nuestros servicios de Placas Solares en Estepona

    Instalación para Proveer Energía

    La instalación de paneles solares para obtener energía solar en la ciudad de Estepona. Esta solución es ideal tanto para comunidades como para hogares, permitiendo un uso eficiente y sostenible de la energía. Esto te ayudará a reducir los costos energéticos y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

    Bombeos Solares

    Bombeos Solares es una instalación fotovoltaica que se hace para cubrir el consumo eléctrico de los pozos de extracción de agua

    Mantenimiento de Paneles Solares en Estepona

    Ofrecemos servicios de mantenimiento para garantizar que los paneles solares funcionen de manera óptima y prolongar su vida útil. Consiguiendo así una maximización de la eficiencia y longevidad de los paneles solares.

    Instalaciones Agrovoltaica

    NTIC también realiza esas instalaciones que se hacen en terrenos destinados al cultivo y que son compatibles con el mismo. Los beneficios de este tipo de instalaciones es que permite maximizar el rendimiento de los terrenos agrícolas. Recomendado para agricultores

    Proveer Iluminación Exterior

    Instalación de paneles solares para abastecer de energía la iluminación exterior, incluyendo proyectos de alumbrado público. Ahorrarás en costos de iluminación y en la mejora de la sostenibilidad en espacios públicos y privados.

    Proveer Energía en Zonas Rurales

    Soluciones de energía solar para áreas rurales y viviendas aisladas donde la electricidad convencional no llega.

    Cargas para Vehículos Eléctricos

    Instalador cargador coche eléctrico con sistema de recarga mediante energía solar para vehículos eléctricos. Conseguirás un ahorro en costos de combustible y promoción de la movilidad sostenible.

    Almacenamiento de Energía

    Sistemas de almacenamiento para aprovechar al máximo la energía solar capturada durante el día, permitiendo su uso cuando se necesite. Te permitirá tener una mayor eficiencia energética y disponibilidad de energía de reserva.

    Instalación de placas solares: Beneficios de contratar
    con NTIC

    Experiencia Integral en TIC

    Soluciones desde Instalaciones Eléctricas hasta Gestión de Redes de Datos

    Enfoque Personalizado

    Proyectos Diseñados y Ejecutados por Nuestro Departamento de Ingeniería Interno.

    Compromiso Ambiental

    Soluciones Sostenibles y Energéticamente Amigables para la Responsabilidad Social.

    Eficiencia Tecnológica

    Implementación de Tecnologías Avanzadas para Optimizar Procesos y Controles Sistemáticos.

    Horas de sol en Málaga para Placas Solares

    Ayudas que tienen los ciudadanos malagueños para instalar paneles solares en Estepona

    Ayudas a nivel Nacional para Instalar Paneles Solares en Estepona

     

    Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible

    Gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), este programa ofrece ayuda financiera a personas que desean instalar energía renovable en sus hogares, comunidades o empresas. La ayuda puede cubrir hasta el 50% de los costos de la instalación.

    Deducciones Fiscales

    Los propietarios de paneles fotovoltaicos pueden beneficiarse de una reducción del IRPF, que puede ser de un mínimo del 20%.

    Ayudas a nivel Autonómico para Instalar Paneles Solares en Estepona

     

    Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía

    Aunque en 2025 no está activo, este programa contribuye significativamente a cubrir los costos de instalación de sistemas de energía renovable. Está dirigido a particulares, empresas y entidades locales. Se espera que próximamente estos usuarios puedan volver a beneficiarse de esta ayuda.

    Programa de Sostenibilidad Energética de Andalucía

    Ofrece subvenciones para proyectos que promuevan el uso de energías renovables y la eficiencia energética.

    ¡NOVEDAD DE 2025!

    Convocatoria subvenciones en materia de rehabilitación energética residencial

    Es un programa con fecha de salida reciente que ayuda a fomentar la eficiencia energética en viviendas. Enfocada mayormente en particulares pero también para empresas locales que se encarguen de proyectos de rehabilitación de edificios.

    Ayudas del Ayuntamiento de Estepona para Instalar Paneles Solares

     

    Bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)

    El Ayuntamiento de Estepona puede cubrir con ayudas hasta un 40% de la inversión. Además, puedes beneficiarte de bonificaciones en el IBI de hasta el 50% durante varios años, siempre que cumplas ciertos requisitos urbanísticos y técnicos.

    Nuestro proyecto más importante de placas solares realizado en Málaga

    Nos complace presentar el proyecto más destacado que hemos realizado en Málaga de paneles solares;  la Instalación Fotovoltaica en la Residencia Tilodisa. Se trata de una instalación solar fotovoltaica de 100kW ubicada en la cubierta de la Residencia Tilodisa Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social en Cuevas de San Marcos, Málaga. Conoce más sobre el proyecto.

    PROYECTOS REALIZADOS EN MÁLAGA

    testimonios

    Pasos A Seguir Para Instalar Placas Solares con NTIC

    1º – Contactarnos

    Completa nuestro formulario o llámanos directamente. Un técnico especializado se pondrá en contacto contigo para conocer tu situación.

    2º – Estudio de la situación

    Según tu perfil (empresa, colectivo o particular), uno de nuestros técnicos especializados visitará el lugar para ofrecerte: Recomendaciones personalizadas, Soluciones adaptadas y Presupuesto detallado.

    3º – Instalación

    Dependiendo del tipo de instalación y del tamaño del proyecto, el tiempo de ejecución varía entre 1 y 7 días.

    4º- Tramitaciones y seguimiento

    Al finalizar la instalación, nuestro equipo de expertos en placas fotovoltaicas te recomendará y te ayudará en tu en la solicitud de subvenciones disponibles.  Además se realizará un seguimiento del proyecto para asegurar su correcta instalación.

    Autoconsumo fotovoltaico

     

    El autoconsumo consiste en producir y consumir tu propia electricidad a partir de fuentes renovables, como el sol, el viento o la biomasa. De esta forma, reduces tu dependencia de la red eléctrica y aprovechas los recursos naturales disponibles en tu entorno. Además, contribuyes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a fomentar la transición energética.

    Existen diferentes tipos de instalaciones de autoconsumo, según la tecnología que utilicen y la conexión a la red. Las más habituales son:

    – Panel solar fotovoltaico:

    Es el sistema más extendido y sencillo. Consiste en captar la radiación solar mediante placas solares instaladas en el tejado o la fachada, y transformarla en electricidad mediante un inversor. La energía generada se puede consumir directamente o almacenar en baterías para usarla cuando no haya sol.

    – Energía Minieólica:

    Es una alternativa para zonas con buen recurso eólico. Consiste en instalar un aerogenerador de pequeño tamaño que produce electricidad a partir del viento. Al igual que el solar fotovoltaico, se puede conectar a la red o a baterías.

    – Energia Híbrida:

    Combina el solar fotovoltaico y el mini eólico para aprovechar las ventajas de ambas fuentes y garantizar un suministro más constante y diversificado.

    El tiempo que se tarda en amortizar la inversión en una instalación de autoconsumo depende de varios factores, como el coste inicial, el ahorro obtenido, las ayudas recibidas y el mantenimiento requerido. No obstante, se estima que el periodo medio de amortización oscila entre 5 y 10 años, lo que supone una rentabilidad muy atractiva.

    Por último, el autoconsumo también ofrece beneficios medioambientales y sociales. Al utilizar energías renovables, se evita la emisión de toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que contribuye a mitigar el cambio climático y a mejorar la calidad del aire. Además, se fomenta la generación distribuida y el empoderamiento de los consumidores, que pasan a ser agentes activos del sistema eléctrico.

    En definitiva, el autoconsumo con energías renovables es una opción cada vez más interesante y viable para los consumidores domésticos y empresariales. No solo permite ahorrar en la factura de la luz, sino también generar ingresos por los excedentes, amortizar la inversión en poco tiempo y contribuir a un modelo energético más limpio y democrático.

    Si quieres saber más sobre el autoconsumo y cómo puedes instalarlo en tu hogar o negocio, contacta con nosotros. Somos expertos en energías renovables y te ofrecemos soluciones a medida para tus necesidades. Te asesoramos sobre la mejor opción para tu caso, te ayudamos con los trámites administrativos y legales, y te instalamos los equipos más eficientes y seguros del mercado. Además, contamos con puntos de recarga de vehículo eléctrico para que puedas disfrutar de una movilidad sostenible.

    Para poder realizar una instalación de autoconsumo, es necesario cumplir con una serie de requisitos técnicos, administrativos y legales. Entre ellos, destacan:

    – Solicitar el permiso de acceso y conexión a la red eléctrica, si se opta por una instalación con excedentes.
    – Realizar el proyecto técnico y la memoria descriptiva de la instalación, firmados por un profesional cualificado.
    – Obtener la licencia de obra y el certificado de finalización de obra.
    – Legalizar la instalación ante el órgano competente de la comunidad autónoma.
    – Comunicar el inicio de la actividad de autoconsumo al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Una de las principales ventajas del autoconsumo es el ahorro económico que supone. Al generar tu propia electricidad, reduces el consumo de la red y, por tanto, el importe de tu factura. Además, puedes obtener ingresos por los excedentes que viertas a la red, gracias al mecanismo del balance neto. Este sistema permite compensar la energía que consumes de la red con la que produces y no consumes, de forma que solo pagas por la diferencia.

    El balance neto está regulado por el Real Decreto 244/2019, que establece las condiciones técnicas y administrativas para el autoconsumo de energía eléctrica. Según esta normativa, los autoconsumidores pueden optar por dos modalidades:

    – Excedentes acogidos a compensación: El excedente de energía se compensa con la energía consumida de la red en cada periodo de facturación, aplicando un precio regulado por el Gobierno. Esta modalidad está limitada a instalaciones de hasta 100 kW y solo se puede aplicar a la parte variable de la factura (el término de energía).
    – Excedentes no acogidos a compensación: El excedente de energía se vende al mercado eléctrico o a un comercializador, aplicando un precio libremente pactado. Esta modalidad está abierta a cualquier tipo de instalación y permite obtener ingresos por toda la energía vertida.

    Otro factor que influye en el ahorro del autoconsumo es el coste de la instalación. Este depende del tipo y tamaño de la instalación, así como de los equipos y materiales utilizados. No obstante, hay que tener en cuenta que el precio de las tecnologías renovables ha bajado considerablemente en los últimos años, lo que ha hecho más accesible el autoconsumo.

    Además, existen diversas ayudas públicas para fomentar el autoconsumo, tanto a nivel estatal como autonómico y local. Estas ayudas pueden ser subvenciones a fondo perdido, bonificaciones fiscales, préstamos blandos o reducciones de tasas. Es conveniente consultar las convocatorias vigentes en cada momento y lugar, ya que suelen variar con frecuencia.

    clientes destacados

    Expertos en Comunidades Energéticas en Estepona

    En Estepona, nos posicionamos como una empresa pionera en la creación y gestión de comunidades energéticas.

    Gracias a nuestra experiencia en instalaciones solares, acompañamos a cada grupo desde el diseño inicial hasta la legalización del sistema. Nuestro objetivo es que cada comunidad pueda aprovechar al máximo el autoconsumo compartido, reduciendo costes y avanzando hacia un modelo energético más justo y sostenible.

    Preguntas frecuentes

    Si experimenta problemas recurrentes, como sobrecargas o cortocircuitos, o si su instalación es antigua, es recomendable una evaluación para determinar si se necesita una actualización.

    Nuestros servicios abarcan desde la planificación y diseño hasta la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos residenciales y comerciales, garantizando seguridad y eficiencia.

    Sí, todas nuestras instalaciones eléctricas cumplen con las normativas de seguridad y regulaciones locales, garantizando la conformidad con los estándares establecidos.

    Sí, en NTIC como especialistas en instalaciones de placas solares, realizamos proyectos para viviendas particulares, comunidades energéticas, empresas y naves industriales.

    En NTIC nos especializamos exclusivamente en instalaciones fotovoltaicas. Convertimos la energía solar en electricidad mediante paneles solares, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes.

    Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario en línea o llámenos directamente para programar una evaluación gratuita y recibir un presupuesto personalizado.

    Sí, proporcionamos servicios de mantenimiento preventivo para asegurar el rendimiento óptimo y la longevidad de sus sistemas eléctricos.

    Sí, tenemos experiencia en proyectos de diferentes escalas, desde instalaciones residenciales hasta proyectos industriales, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

    El coste varía en función del tamaño de la instalación y otros factores específicos. Te animamos a contactarnos sin compromiso para conocer más tu caso y ofrecerte un rango  ajustado a tus necesidades.

    servicios de
    instalaciones y mantenimiento

    Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión (Residencial, Comercial e Industrial), Certificados de Instalación Eléctrica, Boletines, Solicitud de Punto de Acceso y Conexión, Cuadros de Obra, Alumbrado Público, Domótica, Iluminación, LED…

    Instalaciones Eléctricas

    ICT, fibra óptica, FTTH, Cableado Estructurado, Radio Difusión, TDT, Consultas a Operadores, Redes LAN, PoE, Wifi, AndaRed…

    Infra. de telecomunicaciones

    Videovigilancia, Detección de Incendios, Domótica, Control de Acceso, Iluminación de Emergencia…

    Sistemas de Seguridad

    contacta con nosotros

    Pide presupuesto sin compromiso